Clases universitarias
en la preparatoria

¡Inicia tu solicitud de inscripción!

National University ofrece a los estudiantes de preparatoria que son elegibles la oportunidad de tomar clases de educación general de nivel universitario con descuento en la colegiatura. Para los estudiantes, obtener créditos universitarios antes de graduarse de la preparatoria contribuye a la accesibilidad, la preparación y los ahorros financieros para obtener un título o un programa de certificación en la universidad.

National University ofrece un enfoque holístico para el apoyo, el bienestar y el éxito de los estudiantes, llamado “Whole Human Education™”. Significa que estaremos contigo lado a lado, en cada paso del camino, ayudándote a romper cualquier barrera que enfrentes para lograr tu educación.

Los estudiantes de preparatoria pueden seleccionar tomar clases universitarias de nivel 100 y 200 para:

  • Recibir una colegiatura reducida de $600 por clase (clases en línea)
  • Minimizar el tiempo para obtener un título de educación postsecundaria
  • Cumplir con los requisitos de preparatoria mientras obtienes créditos universitarios directos
  • Formato acelerado de un curso por mes
  • Fortalecer las solicitudes universitarias
  • Tener acceso a extensas ofertas educativas principalmente para juniors y seniors

Las clases cumplen con los estándares para terminar la escuela secundaria y tomar cursos a nivel universitario transferibles a otras instituciones de educación superior acreditadas regionalmente.

¡Conoce más hoy! Llena el formulario y un asesor de National University se comunicará pronto.

Oportunidades de becas para clases universitarias en la preparatoria

El programa NU “Early College” (ECP por sus siglas en inglés) se complace en ofrecer una cantidad limitada de becas especiales para estudiantes de NU ECP inscritos en cursos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Los estudiantes de preparatoria que califican reciben hasta un 50 % de descuento en la colegiatura de hasta (6) cursos STEM.


Para ser considerado para una beca, envía lo siguiente:

  • Solicitud de admisión para educación en línea
  • Solicitud de beca con materiales de apoyo, incluido escribir un ensayo (o propuesta) de una página

Para solicitar una beca STEM, descarga y llena la solicitud de beca. Los solicitantes serán evaluados y notificados por correo electrónico si se les otorga la beca.


Haz clic aquí para conocer las oportunidades de becas (en inglés).



Para otras preguntas sobre colegiatura o becas, contáctanos hoy.
Actualizado: Julio 2025


* – Cursos de secundaria requeridos

** – Curso(s) de prerrequisito de National University obligatorio


Haz clic aquí para ver información de cada área (la información se presenta en inglés)

ARTE 200 Artes visuales (4.50)

  • Fundamentos de las artes visuales presentados a través del dibujo y otros medios. Los estudiantes desarrollan su propia visión creativa mientras aprenden valores y conceptos estéticos, así como el manejo de materiales. Los estudiantes proporcionan los materiales artísticos básicos.

ECE 201 El niño en crecimiento: Cero a 8 (4.50)

  • Descripción general de los principales marcos teóricos y perspectivas. Enfoque en el impacto del género y la cultura en aspectos biológicos, físicos, cognitivos, sociales, morales, emocionales y conductuales del desarrollo para prácticas educativas eficaces.

CYB 206 Introducción a la ciberseguridad (4.50)

  • Curso introductorio que explora los conceptos fundamentales de la ciberseguridad. Abarca los conceptos de confidencialidad, integridad y disponibilidad, la política de ciberseguridad y los aspectos éticos y legales de la misma.

GLS 150 Problemas y tendencias globales (4.50)

  • Cultiva la comprensión de los estudiantes de “lo global” como una red compleja de eventos locales y el sentido de sí mismos como “ciudadanos globales”, cuyas decisiones cotidianas están estrechamente ligadas a fuerzas y estructuras sociales, políticas y económicas más amplias. Investiga temas globales para que los estudiantes desarrollen competencias que les permitan tomar decisiones informadas a lo largo de su vida sobre cómo sus acciones y/o inacciones se integran en el contexto global más amplio.

MUS 100 Fundamentos de la música (4.50)

  • Un análisis de la estructura básica de la música occidental (Western music), sus estilos musicales, su forma, los diferentes períodos y sus principales representantes, así como la dinámica de la expresión y la apreciación musical. Introduce al estudiante a elementos de teoría musical comunes a diversas culturas.

PSY 100 Introducción a la psicología (4.50)

  • Un estudio del campo de la psicología que ofrece una visión general de los principios y teorías científicos en psicología. Los temas incluyen: psicología biológica, comportamiento anormal, motivación, emoción, sexualidad y género, y teoría de la personalidad.

THR 200 Artes teatrales (4.50)

  • Una introducción al teatro como medio dramático, centrándose en las habilidades de interpretación y producción en una variedad de géneros y contextos.

COM 100 Introducción a la comunicación de masas (4.50)

  • Curso introductorio que muchos estudiantes toman para cumplir con un requisito de educación general. También es un prerrequisito para profundizar en el campo de la comunicación. El curso examina los factores culturales, lingüísticos e institucionales que influyen incluso en las conversaciones o el intercambio de información más cotidianos. También examina las principales industrias de los medios de comunicación, como los libros y periódicos, la televisión y la radio, el cine, la publicidad e Internet. A través de lecturas y proyectos, el curso introduce a los estudiantes a la historia y la evolución de los medios, así como al análisis retórico y las teorías utilizadas para estudiarlos.

COM 103 Oratoria (4.50)

  • Esta clase es una introducción a los principios y la aplicación de la oratoria eficaz ante públicos diversos en varios entornos. Se centra en la selección de temas, la organización, el análisis de la investigación y la presentación, con especial atención en el aprendizaje de habilidades de presentación eficaces.

COM 120 Introducción a la comunicación interpersonal (4.50)

  • Una introducción a los principios y la aplicación de la comunicación interpersonal eficaz. Los estudiantes estudiarán diversos estilos de comunicación interpersonal, aplicarán diferentes técnicas y evaluarán su eficacia. Se abordarán componentes importantes de la comunicación interpersonal, que incluyen escuchar, gestionar conflictos y desarrollar y mantener relaciones, en el entorno personal y profesional.

COM 220 Alfabetización mediática (4.50)

  • Enseña la capacidad de acceder, analizar y evaluar la información recibida de los medios de comunicación. Investiga las estrategias de diseño de mensajes, los efectos del consumo de medios y la fatiga informativa, y la influencia del sesgo y las fuerzas económicas en el contenido mediático. Abarca la formación de significado, las estructuras retóricas verbales y visuales, y los efectos de la convergencia mediática.

ENG 102 Inglés universitario eficaz (4.50)

  • Curso introductorio sobre los patrones del discurso académico escrito necesarios para la escritura a nivel universitario. Haciendo énfasis en composiciones de extensión de ensayo, el curso abarca la lectura crítica, formulación de tesis, organización de ensayos y técnicas básicas de revisión.

ASL 120 Lenguaje de señas americana I (4.50)

  • Introducción al Lenguaje de señas americana (ASL, en inglés). Los estudiantes aprenderán habilidades de ASL básicas que se utilizan en diversas situaciones. La clase se imparte en Lenguaje de señas americana. La comunicación oral y escrita se reduce al mínimo. Los estudios culturales de personas sordas son los componentes temáticos del curso.

ASL 220 Lenguaje de señas americana II (4.50)

  • Prerrequisito: ASL 120. Continuación de Lenguaje de señas americana I. Los estudiantes aprenderán habilidades de ASL intermedias que se utilizan en diversas situaciones. La clase se imparte en Lenguaje de señas americana. La comunicación oral y escrita se reduce al mínimo. Los estudios culturales de personas sordas son los componentes temáticos del curso.

SPN 100 Español principiante I (4.50)

  • Introducción al español y a la cultura de sus hablantes. Facilitación de la aplicación del idioma, tanto oral como escrita. Las actividades incluyen discusiones en vivo por chat, enlaces a sitios culturales y exposición a situaciones de la vida cotidiana a través de tareas correspondientes a cada unidad.

SPN 100 Español principiante II (4.50)

  • Prerrequisito: SPN 100. Continuación de español principiante I. Aplicación del idioma tanto oral como escrito. Las actividades incluyen discusiones en vivo por chat, enlaces a sitios culturales y exposición a situaciones de la vida cotidiana a través de tareas correspondientes a cada unidad.

COH 100 Salud personal (4.50)

  • Diseñado para ayudar a las personas a establecer comportamientos saludables para una salud física, emocional y sexual óptimas y mantener un entorno saludable.

COH 150 Terminología de la atención médica (4.50)

  • Presentación de la terminología y las formas de palabras de los servicios de salud. Incluye lenguaje que describe la salud y la enfermedad. Se enfatiza el desarrollo de vocabulario médico empleando la construcción de términos para su aplicación en la comprensión y análisis de registros médicos.

HED 110 Primeros auxilios y RCP (4.50)

  • Se centra en cómo reconocer y actuar en caso de emergencia. Se incluirán estrategias para mantener la vida hasta que llegue la ayuda profesional. Se analizarán las directrices nacionales de 2005 para emergencias respiratorias y cardíacas, incluidas la reanimación cardiopulmonar (RCP), la asfixia y el uso de un desfibrilador externo automático (DEA). Al finalizar con éxito el curso, estará disponible una tarjeta de finalización del Consejo Nacional de Seguridad para RCP y primeros auxilios.

HED 212 Nutrición y acondicionamiento físico (4.50)

  • Se centra en la relación entre la nutrición y la salud. Se abordará la función de los nutrientes, incluidos los micronutrientes. Se proporciona una comprensión básica de la nutrición y la actividad física relacionada con la promoción de la salud y la educación para la salud.

HED 220 Salud, nutrición y seguridad (4.50)

  • Se centrará en los ocho componentes de la salud coordinada para niños en cuidado fuera del hogar. Se abordarán temas como la salud, la educación física, los servicios de salud y nutrición, la promoción de la salud para el personal, los servicios de consejería y psicología, un entorno seguro y saludable, la participación familiar, y los recursos y personal comunitarios. Se prestará atención a los niños con necesidades especiales y conductas desafiantes, así como a cuestiones legales y éticas en el ámbito de la primera infancia.

MTH 12A Álgebra I (4.50)

  • El primero de una secuencia de dos cursos que abarca métodos para simplificar fórmulas y expresiones, resolver ecuaciones e inecuaciones, operar con exponentes y traducir enunciados a símbolos. Se recomienda altamente el uso de la calculadora. La calificación es solo de S o U. (Este curso es de carácter remedial y no otorga créditos universitarios).

MTH 12B Álgebra II (4.50)

  • El segundo de una secuencia de dos cursos que amplía las habilidades y el análisis lógico iniciados en MTH 12A. El curso abarca expresiones racionales, ecuaciones lineales en dos variables, soluciones algebraicas y gráficas de sistemas de ecuaciones, escalamiento y variaciones, ecuaciones cuadráticas y racionales, con énfasis en aplicaciones prácticas. Se recomienda altamente el uso de la calculadora. La calificación es solo de S o U. (Este curso es de carácter remedial y no otorga créditos universitarios).

MTH 209A Fundamentos de matemáticas I (4.50)

  • Prerrequisito: MTH 12A y MTH 12B. Estudio del sistema de números reales y sus subsistemas, sistemas de numeración antiguos y modernos, resolución de problemas y teoría de números simple. Incluye materiales didácticos y un análisis de las organizaciones profesionales actuales. Este curso es de contenido, no de metodología.

MTH 210 Probabilidad y estadística (4.50)

  • Prerrequisito: MTH 12A y MTH 12B, o evaluación de nivel del examen Accuplacer. Introducción a la estadística y la teoría de la probabilidad. Abarca distribuciones de probabilidad simples, probabilidad condicional (Regla de Bayes), independencia, valor esperado, distribuciones binomiales, el Teorema del límite central y pruebas de hipótesis. Las tareas pueden utilizar el software MiniTab o el material didáctico complementario. Hay computadoras disponibles en el laboratorio de informática de la Universidad. Se requiere calculadora con funciones estadísticas.

MTH 215 Álgebra universitaria y trigonometría (4.50)

  • Prerrequisito: MTH 12A y MTH 12B, o evaluación de nivel del examen Accuplacer. Examina polinomios de grado superior, funciones racionales, exponenciales y logarítmicas, trigonometría y álgebra matricial, necesarios para estudios más especializados en matemáticas, informática, ingeniería y otras áreas afines. Se recomienda altamente el uso de computadora o calculadora gráfica.

MTH 216A Álgebra universitaria I (3.00)

  • Prerrequisito: MTH 12A y MTH 12B, o evaluación de nivel del examen Accuplacer. Primera parte de un curso integral de dos meses de álgebra y trigonometría, preliminar a un estudio más especializado en matemáticas. El curso abarca polinomios de grado superior, funciones racionales, funciones exponenciales y logarítmicas, transformaciones y álgebra de funciones, álgebra matricial y aritmética básica de números complejos.

MTH 216B Álgebra universitaria II (3.00)

  • Prerrequisito: MTH 216A. Segundo mes de un curso integral de dos meses de álgebra y trigonometría; este curso es una continuación de MTH 216A. Los temas incluyen funciones trigonométricas, trigonometría analítica y sus aplicaciones, ecuaciones paramétricas, álgebra matricial, sucesiones y series, y problemas aplicados. Podría requerirse el uso de calculadora gráfica.

MTH 220 Cálculo I (4.50)

  • Prerrequisito: MTH 216B, MTH 215 o examen de nivel Accuplacer (Curso combinado y equivalente a CSC208). Introducción a los límites y la continuidad. Examina los conceptos de diferenciación e integración con aplicaciones a tasas relacionadas, dibujo de curvas, problemas de optimización de ingeniería y aplicaciones empresariales. No se pueden obtener créditos por MTH220 y CSC208 simultáneamente.

MTH 221 Cálculo II (4.50)

  • Prerrequisito: MTH 220. Análisis de los conceptos de diferenciación e integración del logaritmo natural, las funciones trigonométricas exponenciales e inversas, y sus aplicaciones a volúmenes de revolución, trabajo y longitud de arco. Cubre integrales impropias y resalta ideas.

BIO 100 Estudio de biociencias (4.50)

  • Introducción al método científico y a los principios básicos de las ciencias de la vida. Análisis de la biología celular, de organismos, de poblaciones y de comunidades, basado en el concepto unificador de la evolución. Este curso no se puede tomar para obtener créditos si se han completado BIO161 y/o BIO162, o sus equivalentes.

BIO 100A Estudio de laboratorio de biociencias (1.50)

  • Prerrequisito: BIO 100 para carreras no científicas (GE), o BIO 163 para carreras científicas. Estudio de los principios unificadores de la vida, con énfasis en los siguientes temas: biología molecular de la célula y procesos celulares, incluyendo el metabolismo energético, el transporte de membranas y la división celular; genética clásica y de poblaciones; así como el mecanismo de la evolución y las bases evolutivas de la clasificación de las especies. Énfasis en el método científico aplicado a las ciencias de laboratorio, mediante demostraciones, experimentos y/o salidas de campo. Puede incluir actividades de investigación basadas en la investigación.

BIO 161 Biología general 1 (4.50)

  • Conceptos fundamentales de bioquímica, biología celular y genética. Los conceptos incluyen moléculas orgánicas importantes, estructura y función celular, metabolismo y actividad enzimática, respiración celular y fotosíntesis, estructura del ADN, meiosis y mitosis, y genética mendeliana (herencia mendeliana). Dirigido a estudiantes de ciencias.

CHE 101 Química introductoria (4.50)

  • Preparación recomendada: MTH 204, MTH 215, MTH 216A y MTH 216B. Fundamentos de química inorgánica y orgánica, incluyendo unión y tipos básicos de reacciones. Introducción a la química nuclear, biológica y ambiental. Principios básicos y cálculos químicos, con énfasis en las áreas de estructura atómica, estructura y propiedades moleculares, equilibrio, termodinámica, oxido-reducción y cinética.

CHE 101A Laboratorio de química introductoria (1.50)

  • Prerrequisito: CHE 101 o CHE 141 para estudiantes de ciencias. Este curso de laboratorio complementará el conocimiento de química del estudiante con demostraciones y experimentos.

EES 103 Fundamentos de geología (4.50)

  • Introducción a los principales procesos geológicos que crean y transforman materiales y formas del terreno en todo el planeta. Procesos geotectónicos, geomorfología, temas unificadores como las placas tectónicas, la expansión de las formaciones marinas y las células de convección de la atmosfera; y procesos de degradación-agradación.

EES 103A Laboratorio de fundamentos de geología (1.50)

  • Prerrequisito: EES 103. Este curso de laboratorio complementará los conocimientos de geología del estudiante con demostraciones y experimentos. Las horas de contacto para este curso de laboratorio (45) se basan en una proporción de 3:1, es decir, 3 horas de laboratorio = 1.

PHS 102 Estudio de ciencias físicas (4.50)

  • Introducción a los principios básicos y conceptos generales de las ciencias físicas. Desarrolla temas seleccionados de química y física. Curso de formación general para estudiantes de carreras no técnicas.

ECO 203 Principios de microeconomía (4.50)

  • • En este curso, los estudiantes estudiarán el sistema de precios, las estructuras de mercado y la teoría del consumidor. Se abordarán temas como la oferta y la demanda, el control de precios, las políticas públicas, la teoría de la empresa, los conceptos de costos e ingresos, las formas de competencia, la elasticidad y la distribución eficiente de recursos, entre otros.

ECO 204 Principios de macroeconomía (4.50)

  • Este curso ofrece un análisis de la actividad económica agregada. Incluye el estudio de la oferta y demanda agregadas, los sistemas monetario y bancario, la contabilidad económica agregada, la inflación, el desempleo, el ciclo económico, la política macroeconómica, el progreso y la estabilidad económica, entre otros temas.

HIS 220A Historia de los Estados Unidos I (4.50)

  • Prerrequisito: ENG 102. Panorama de la historia estadounidense desde la época precolonial hasta la Reconstrucción. Explora los factores económicos, políticos, sociales y culturales que moldearon los orígenes de la nación, incluyendo la Revolución, la Constitución y la Guerra Civil. Se presta especial atención a temas de raza, clase, género y etnia. Incluye el estudio de la Constitución.

HIS 220B Historia de los Estados Unidos II (4.50)

  • Prerrequisito: ENG 102. Panorama de la historia estadounidense desde la Reconstrucción hasta la actualidad. Explora los factores económicos, políticos, sociales y culturales que moldearon el desarrollo de la nación, incluyendo la industrialización, el surgimiento de Estados Unidos como potencia mundial y los desafíos de finales del siglo XX. Presta especial atención a temas de raza, clase, género y etnia.

HIS 233 Civilizaciones del mundo I (4.50)

  • Prerrequisito: ENG 102. Analiza cómo se desarrollaron las culturas, economías y sociedades distintivas del mundo desde la prehistoria hasta la conquista europea de América (aprox. 1500 d. C.). Explora temas de género, clase, identidad personal, guerra, religión, vida urbana y ecología relacionadas con la historia de las civilizaciones en Asia, África, América y Europa.

HIS 234 Civilizaciones del mundo II (4.50)

  • Prerrequisito: ENG 102. Analiza el desarrollo de las culturas, economías y sociedades del mundo desde el año 1500 d. C. Explora temas de clase y conflicto de clases, identidad personal y cultural, raza, trabajo, desarrollo industrial, colonialismo, ecología y vida política y económica en relación con la historia de las civilizaciones de Asia, África, América y Europa.

¡Contáctanos!

Da el primer paso en tu viaje a National University.